LA IMPORTANCIA DE CONTAR CON UNA BUENA CANTERA

Serían varios y diferentes los motivos por los cuales es importante contar con una buena cantera, pero el más importante es que ellos te enseñan cual es el camino que debes elegir para consolidar un proyecto de futuro a largo plazo. Basta mirar lo que tienes en casa, en cuanto a calidad y cantidad, y en torno a esa base buscar de afuera todo aquello que te falte, que por regla general es la escasez de centímetros.

Hay muchos y buenos jugadores de perímetro. Pero en el juego interior en los últimos 20 años solamente hemos contado con tres jugadores altos de la cantera, VICENTE COELLO, que ya es historia; JOAN ORTOLÀ, en cuanto centímetros justito, más bien corto, que ha cumplido varias temporadas con un notable; o JUAN JOSÉ MARTÍNEZ, el mismo presidente, que por diferentes motivos no llego a competir. Aunque es joven, aún está a tiempo.

Foto: Carlos Casado y Vicente Coello, de promesas a piezas importante en el equipo EBA de Manolo Martínez.

La formación de un jugador tiene un proceso de elaboración de unos diez años. Se inicia sobre los cinco o seis años y podría debutar en la categoría sénior con 17 años, o con 16 si es un alumno avanzado. Cuando un jugador destaca el entrenador que lo hace debutar se llevara todos los honores por haberlo descubierto. No es justo, a sabiendas que antes del debut ya ha pasado por varias categorías, monitores, entrenadores, directivos, ayuda de los padres e incluso puede haber pasado por diferentes clubes.

Mirando atrás, no hace mucho, podemos comprobar como la mayoría de los canteranos tropezaban con el hándicap que suponía tener que disputarles minutos en la pista a jugadores de muy alto nivel. Al principio, la ilusión de estar dentro de un ambiente y formar parte de un gran equipo puede con todo. Con el paso de los años, y cuando te duele el culo de tanto banquillo, decides abandonar y buscar otras opciones que te garanticen disfrutar de lo que te gusta hacer, que es estar en la pista los minutos que se merecen el esfuerzo de muchas horas de entrenamiento.

Foto: Temporada 1995-96. Constante, Pedro Andrés Tur, José Vicente Sánchez y Rubén Marín canteranos con el primer equipo.

Si exceptuamos al canterano más productivo de la historia, CONSTANTE IVARS, que era un fijo en la pista desde que tenía edad junior, y que aun así probó los sinsabores del banquillo en las dos temporadas LEB Oro, hemos visto como muchos grandes y jóvenes jugadores tropezaban con un inexpugnable muro, que, pese a intentarlo con todas las fuerzas, tuvieron que elegir otras opciones con más posibilidades. Casos como el mismo IKER BENZAZOUA, actual entrenador de la primera plantilla, DOMINGO CRESPO, RUBÉN MARÍN, PEDRO ANDRÉS TUR, JOSÉ VICENTE SÁNCHEZ, MANOLO MARTÍNEZ o KINO CRESPO, entre otros. Todos ellos tuvieron que salir a ciudades como Denia y Alcora, aunque la mayoría se quedaban con el segundo equipo que militaba normalmente en categoría autonómica.

Foto: Temporada 2000-01. Los canteranos no solían ser muy de la confianza de los entrenadores. Iker y Noel no tuvieron su esfuerzo compensado con las oportunidades que dispusieron.

En Calpe, a día de hoy, podemos sentirnos orgullosos de contar con una base de jóvenes jugadores que se han iniciado en la estructura de formación que desempeñan tanto las Escuelas Municipales de baloncesto como el propio club. Son cientos los niños que se inician en la práctica del baloncesto, pero tan solo unos pocos privilegiados consiguen el nivel para competir en una categoría tan exigente como es la Liga EBA, la nuestra, la que con tanto esfuerzo conseguimos ganarnos hace dos años. La que la cantera de Calpe te está diciendo que se merecen. Liga que por afición, tradición e historia Calpe también se merece.

Un jugador te puede garantizar perfectamente unos 12 años a pleno rendimiento, que pueden ser más, habida cuenta que la condición física que la edad te limita, cada vez se va alargando más. Disponiendo de un ramillete de buenos jugadores, que no son todos los que están y que al mismo tiempo son muy jóvenes, si los cuidamos y dotamos de esos elementos que pueden faltarle, tenemos garantizado equipo para muchos años.

Esperamos que sigan saliendo valores que permitan dar continuidad a este proyecto, dónde por ahora hemos fijado el listón a la altura de la Liga EBA. Si lo superas, aquí tienes tu equipo; si no puedes, seguro que habrá más opciones; si vas sobrado y lo pasas con facilidad, estaremos encantados y orgullosos de que uno de los nuestros, haya conseguido escalar cotas más altas en nuestro deporte.

ÁNIMO CHAVALES, VAMOS A POR TODAS. ¡FORÇA CALP!

Foto: Jaime Ivars y Juanjo Crespo, jugadores del Senior EBA, en las categorías inferiores del club.

Foto: Darío Cazorla, jugador del Senior EBA, en las categorías inferiores del club.

Foto: Jaume y Ximo Crespo, jugadores del Senior EBA; el presidente Juan José Martínez; y el segundo entrenador Álex González en las categorías inferiores del club.