El CB Ifach Calpe competirá una temporada más en EBA

El CB Ifach Calpe ha confirmado a la FEB la plaza de Liga EBA que le corresponde y estará una temporada más en esta competición. El club calpino ha competido diez ediciones en esta categoría y la Temporada 2020/21 será su undécima participación.

Desde la nueva junta directiva ya están trabajando en el apartado deportivo. En breve se anunciarán las renovaciones respecto a la temporada anterior y nuevos integrantes de la plantilla.

Respecto al inicio de liga, el calendario para la Temporada 2020/21 está en el aire a causa del COVID-19. La Federación Española de Baloncesto contempla que se inicie entre octubre y noviembre, dependiendo del formato de competición, y finalice a finales de abril. Aún así, la FEB está a la espera de las recomendaciones del Ministerio de Deportes para maniobrar.

 

Opciones de competición

El CB Ifach Calpe compite en la Conferiencia E, en la que se enmarcan los equipos de la Comunidad Valenciana y de la Región de Murcia. A causa del COVID-19 no ha habido descensos, aunque por el contrario si han ascendido cuatro equipos: tres correspondientes a la FBCV y uno a la FBRM.

La estructura de esta conferencia contempla estar formada por 16 equipos. En este caso se repite el modelo de la temporada pasada. Dos grupos compuestos por ocho equipos con un sistema de competición a ida y vuelta. Los cuatro primeros de cada grupo clasifican para la Fase de Clasificatoria y los cuatro restantes para la Fase de Descenso. Ambas fases se juegan en sistema de liga a doble vuelta.

Sin embargo, con los ascensos se va a superar el número de equipos que compone esta conferencia y se contemplan dos variantes extra dependiendo del número total de equipos:

Por los equipos con derechos en la actualidad y a falta de confirmación, el sistema de competición actual estaría compuesto por 20 equipos. Este sistema tendría una mecánica similar al modelo anterior: dos grupos compuestos por 10 equipos y competición en dinámica de liga a doble vuelta. Los cinco primeros de cada grupo pasarían a la Fase Clasificatoria y los cinco restantes a la Fase de Descenso. En ambas fases se repetiría un sistema de liga a doble vuelta.

Y por último, también hay una previsión en caso de una liga compuesta para 17-18 equipos. En este sentido habría una Fase Regular con tres grupos compuestos por seis equipos que se enfrentarían en una dinámica de liga a doble vuelta. Los dos primeros de cada grupo clasificarían para la Fase Clasificatoria y los cuatro restantes se repartirían en dos grupos de Fase de Descenso, en los que los dos últimos de cada grupo descienden.